Unidad 1 ESTATICA
Revisa el siguiente video de estatica que te dará un panorama general de lo que se revisará en este curso.
INTRODUCCION A LA ESTATICA
Estática es un vocablo de origen griego, de “statikos” que significa
estacionado o quieto o en equilibrio. Algo decimos que está estático, cuando se
halla inmóvil, carente de movimiento. Lo opuesto a la estática, es
la dinámica, que implica movimiento.
La estática es una rama de la ciencia Física que estudia cómo actúan las
fuerzas sobre los cuerpos quietos.
Para que un cuerpo
se halle en equilibrio se necesita que la suma vectorial de todas las fuerzas
que sobre él actúan, sea nula, debiendo también ser nula la suma del momento de
la fuerza, que es una magnitud vectorial que produce rotaciones,
cuya dirección está
dada por el sentido de la fuerza. El momento de una fuerza se mide en relación
a un punto,
y es el producto de la
fuerza, por la distancia que separa
el punto de la recta de aplicación de la fuerza.
Como las fuerzas producen aceleraciones, la ausencia de fuerzas sobre
cuerpos en reposo hace que ellos se conserven en el mismo estado de quietud. La
ausencia de momentos asegura
que los cuerpos no roten.
Si un cuerpo ejerce sobre otro una fuerza, y éste a su vez genera una reacción sobre el primero del mismo valor,
ambas fuerzas son iguales y opuestas (tercera ley de Newton).
El equilibrio resultante puede ser estable, inestable o indiferente. La
estática es muy utilizada en arquitectura para la construcción de edificios,
puentes, etcétera, y en ingeniería mecánica.
La electricidad
estática o electrostática estudia los fenómenos eléctricos que están fijos en
un sitio, como los que se producen por rozamiento.
La estática de fluidos o hidrostática se ocupa de evaluar el equilibrio
de líquidos y gases.
